La enfermedad fúngica de las uñas de los pies (onicocomicosis) es causada por hongos dermatofitos y microsporia. En un estudio sobre enfermedades de las piernas realizado en 2003, 16 países europeos la reconocieron como la más común.
El hongo puede afectar el borde libre de la uña, los lados, el pliegue posterior y toda la placa ungueal. Dependiendo de la gravedad de la enfermedad, se distingue la onicocomicosis:
- normotrófico;
- hipertrófico;
- atrófico.
Los cambios en el color y estructura de la uña pueden ser menores o significativos, hasta su completa destrucción.
La industria farmacéutica produce tratamientos eficaces para los hongos en las uñas de los pies. Se trata de tabletas, barnices, aerosoles, ungüentos y soluciones. Junto a ello, se utilizan recetas de la medicina tradicional, que han acumulado una amplia experiencia en el tratamiento de las micosis.

Con toda la variedad de medicamentos y remedios caseros, no es posible iniciar la automedicación. Después del diagnóstico, un micólogo o dermatólogo consultor recomendará la mejor manera de tratar los hongos en las uñas de los pies. En aproximadamente el 50% de los casos, los pacientes experimentan una deformación no fúngica de la placa ungueal.
Lo que necesitas saber antes de iniciar el tratamiento contra los hongos.
La principal vía de transmisión de la infección es el contacto. Las esporas de hongos se reproducen bien en ambientes cálidos y húmedos. Por lo tanto, puede infectarse con onicomicosis:
- a través de las pertenencias personales del paciente (zapatos, toallas, calcetines);
- en baños, saunas, piscinas, playas, dondequiera que la gente vaya descalza;
- en salas de pedicura donde no se cumplan los requisitos sanitarios e higiénicos.
La razón por la que la infección penetra directamente en las células humanas es una disminución de la inmunidad local y general. Estos son:
- enfermedades crónicas: diabetes, enfermedades de la sangre, tracto gastrointestinal;
- lesiones en las uñas, abrasiones en los pies;
- enfermedades virales pasadas;
- tomando antibióticos, corticosteroides, fármacos inmunosupresores;
- VIH, inmunodeficiencia.
Una infección por hongos, después de haber traspasado la "puerta abierta", comienza la vida activa. Agravar el curso de la enfermedad:
- hiperhidrosis de los pies - aumento de la sudoración;
- uso constante de zapatos ajustados hechos de materiales de baja calidad;
- falta de higiene personal.
Antes de comenzar el tratamiento y elegir un remedio para los hongos en las uñas, es necesario analizar las causas de la enfermedad. La terapia conjunta y la eliminación de los factores que provocan el desarrollo de onicocomicosis pueden ser de gran ayuda. Esta enfermedad es conocida por sus frecuentes recaídas.
Exámenes antes de iniciar el tratamiento para hongos en las uñas de los pies.
En la cita, un dermatólogo examina el área infectada, determina cambios en el color y la estructura de las uñas y la naturaleza de la lesión. Toma muestras de tejido para analizarlas raspando con un instrumento especial.
El tipo de patógeno se determina mediante microscopía o inoculación en un medio nutritivo. La muestra se trata con un compuesto especial y se examina al microscopio. El análisis dura desde 15 minutos hasta un día. Al sembrar, se coloca un trozo de tejido infectado para que germine en condiciones favorables durante 25-30 días.
Las manifestaciones externas de la onicocomicosis son similares a los síntomas de otras enfermedades: psoriasis, queratodermia, onicodistrofia y liquen plano. El diagnóstico de laboratorio determina:
- presencia de hongos;
- su tipo;
- características cuantitativas de la infección;
- Sensibilidad a las drogas.
Se prescriben análisis de orina y sangre para identificar la etapa de la enfermedad, la infección de los órganos internos y los posibles efectos secundarios de los medicamentos. Después del tratamiento, se repiten las pruebas.

Las pruebas de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) muestran una alta precisión para determinar el patógeno. Este tipo de investigación determina el tipo de hongo en caso de manifestaciones externas leves de la enfermedad, ayuda a seleccionar un medicamento eficaz y eficaz y acelerar la recuperación.
Procedimiento preparatorio para el tratamiento.
Para que el tratamiento brinde beneficios y el máximo efecto, es necesario preparar las uñas para el tratamiento con medicamentos. Para ello, las zonas afectadas de las placas ungueales se limpian y eliminan mecánicamente o con apósitos queratolíticos.
El procesamiento mecánico se realiza con pinzas o limas. Los parches suavizan las zonas afectadas de la uña de forma indolora y no traumática. Después de esto, se retiran con unas tijeras o un bisturí sin filo.
El bifonazol se utiliza como agente queratolítico para eliminar las uñas afectadas. La pomada incluida en el kit se aplica a la placa de la uña y se cubre con una venda o tirita. Después de un día, se limpian las zonas blandas y se repite el procedimiento hasta eliminar por completo las zonas afectadas. Al mismo tiempo se inicia tratamiento con antimicóticos locales.
Importante. Una buena preparación de las placas ungueales permite que los medicamentos penetren rápidamente en las uñas y destruyan el micelio del hongo.
Medicamentos y tratamiento
Todos los medicamentos para el tratamiento sistémico de las enfermedades fúngicas de las uñas deben tomarse estrictamente según lo prescrito por el médico y siguiendo las instrucciones. Los antimicóticos suelen tener efectos secundarios, restricciones de edad y contraindicaciones. Hay que tenerlos en cuenta.
Los medicamentos modernos para el tratamiento de hongos en las uñas de los pies están disponibles en forma de tabletas, ungüentos, barnices, geles, soluciones y aerosoles. El resultado más eficaz se consigue con el uso combinado de medicamentos orales y locales.
Se han utilizado con éxito los siguientes fármacos eficaces:
Medicamentos en tabletas: terbinafina, fluconazol, itraconazol, griseofulvina, ketoconazol. Los ingredientes activos tienen una alta actividad contra especies de hongos patógenos. La dosis recomendada está indicada en las instrucciones del medicamento. El curso del tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad, generalmente de 1,5 a 18 meses. El uso de la terapia de pulso es eficaz: tomar una dosis alta del medicamento a intervalos cortos con un descanso de 3 semanas.

Ungüentos, cremas: clorhidrato de naftifina, terbinafina, clotrimazol. Los componentes activos de los preparados tienen propiedades fungistáticas y fungicidas, es decir, detienen el crecimiento y la reproducción de hongos y destruyen el micelio. Los productos se aplican sobre las placas ungueales limpias y secas 2-3 veces al día. Se obtienen buenos resultados cuando se combinan con medicamentos en tabletas.
Geles, soluciones, sueros: terbinafina, etc. El componente antifúngico se acumula en las células queratinizadas y mata el hongo y sus esporas.
Esmaltes de uñas antimicóticos
Uno de los mejores tratamientos para los hongos en las uñas de los pies es el barniz antimicótico. Cubre la superficie con una fina película hermética, bloqueando el acceso de oxígeno al área afectada.
Los componentes activos del fármaco penetran profundamente en los tejidos, acumulan y destruyen el patógeno. El revestimiento es duradero y no colapsa. Algunos barnices se pueden aplicar como decorativos. Esta es una ventaja adicional si el tratamiento se realiza en verano.
Los barnices tienen un buen efecto terapéutico; contienen ingredientes activos: terbinafina, amorolfina, ciclopirox. Aplicar sobre la uña limpia y seca 1-2 veces por semana durante 1 a 12 meses. Tienen contraindicaciones.
Remedios populares para tratamientos caseros contra hongos.
Los remedios caseros son buenos para limpiar y desinfectar las uñas con onicomicosis. Con el uso regular, se destruyen los hilos y las esporas de los hongos.
Combinando recetas tradicionales y terapia con medicamentos, se pueden lograr resultados efectivos.
Uno de los remedios peligrosos para los hongos en las uñas es el vinagre. Se utiliza en forma de baños, frotaciones y ungüentos a base de glicerina.
Frotar regularmente con yodo y jugo de celidonia mata los agentes causantes de la onicomicosis.
Tienen efecto antiinflamatorio y son muy calmantes los baños con bicarbonato de sodio, aceite de árbol de té o lavanda.
Las compresas hechas con pulpa de cebolla o ajo con aceite vegetal combaten bien las infecciones por hongos en las uñas.
El alquitrán de abedul, producto de la destilación de la resina de abedul, es conocido por su potente efecto antimicótico.
Importante. Los remedios caseros para el tratamiento de hongos en las uñas pueden tener contraindicaciones. Debe consultar a su médico antes de usarlos.
Cómo evitar la necesidad de tratamiento.
Para evitar contraer una infección por hongos y la necesidad de tratamiento, es necesario seguir medidas preventivas:
- evitar el contacto con las pertenencias personales de otras personas;
- use zapatos en baños, saunas, duchas y playas;
- fortalecer el sistema inmunológico, llevar un estilo de vida saludable;
- no desarrollar enfermedades crónicas;
- Elija zapatos cómodos y de alta calidad.
Si se detectan síntomas de onicomicosis, no se automedique. Es necesario visitar a un médico, someterse a un examen y someterse a un tratamiento con remedios eficaces contra los hongos en las uñas de los pies.


















